Últimamente estamos viendo muchísimos artículos y publicaciones sobre liderazgo y me gustaría dejaros algunas reflexiones desde mi punto de vista..
Desde hace tiempo este tema me ha interesado mucho y leía todos los textos e información que caían en mis manos.
Cuando empecé, yo era un defensor a ultranza de que un “LÍDER nace, no se hace”. Sigo pensando lo mismo, pero con ciertos matices, ya que después de leer a autores con muchísimo recorrido, he podido cambiar algunas percepciones sobre el LIDERAZGO..
Creo que un líder es todo aquel que en su vida profesional y personal tiene una ética que desarrolla a lo largo del tiempo, defendiéndola y siendo consecuente con ella.
Por esta razón, te puedes encontrar con gente que te siga y con gente que no dependiendo de que esa ética sea buena o mala para cada persona.
Por todo esto, creo que un líder puede evolucionar, pues sus experiencias personales le pueden hacer cambiar respecto a sus relaciones con los demás (liderazgo transformacional).
Me saltan a la cabeza muchísimas publicaciones con “tips” de buen líder… os dejo algunos ejemplos:

“El autentico líder, es el que empuja a las personas cuando están bajos de moral a levantarse; es el que trabaja codo con codo con ellos; el que busca tiempo para escucharles y atiende sus necesidades laborales mas básicas; es el que no hace diferencias por género, clase social o religión; es el que no cuestiona la forma de vivir de los demás; es el que acepta las circunstancias como le vienen y las enfrenta en beneficio de todos aportando soluciones; es el que busca la forma de avanzar siempre, el que no mira atrás; es el que sabe sentarse frente a un conflicto y llegar a acuerdos; el autentico líder no usa su poder jerárquico para fulminar a quien no le gusta, sin más; es el que ve venir los problemas antes que nadie y propone alternativas, el que sabe analizar las situaciones complicadas y buscar una solución que no lastime o perjudique a ningún implicado; es el que sabe argumentar cualquier decisión que tome; el autentico líder, es esa persona de la que puedes esperar siempre unos “buenos días”, “buenas tardes” o “buenas noches”; es del que siempre saldrá una frase agradable de oír; “buen trabajo”, “gracias por vuestro apoyo”, “estad tranquilos que todo va a salir bien”, “sigue así”…”

Y hay muchos más que seguro habréis visto colgadas en diferentes redes sociales.

Haciendo un resumen de todas, desde mi punto de vista , podríamos resumir que el LIDERAZGO es:

  • EDUCACIÓN (aquella que nuestros padres nos dan en casa)
  • RESPETO (hacia los demás)
  • ACTITUD (ante la vida)
  • RESPONSABILIDAD (con todo lo que haces y dices)

El LIDERAZGO OCULTO es aquel que cumple todo esto y no hace falta demostrarlo.