Adrián Fernández / Madrid

¿Cuáles son los grandes retos a los que se enfrenta la industria de alimentación y bebidas?, ¿qué novedades trae el III Congreso del Club Top F&B?, ¿cuáles son los ponentes más esperados? Son algunas de las preguntas que Juanjo Martínez, CEO de LaLola&Co y F&B innovation, director ejecutivo y miembro fundador del Club TOP F&B responde y donde adelanta algunas de las grandes novedades de este encuentro. que tendrá lugar el martes 31 de enero y miércoles 1 de febrero de 2023. Las inscripciones son gratuitas y el programa ya se puede consultar completo en la web del III Congreso de F&B Hotelero.

Inscríbete al III Congreso de F&B Hotelero

El directo ejecutivo del Club destaca que “abordaremos los retos a los que se enfrenta la industria de alimentos y bebidas y aportaremos las respuestas que están aplicando las personas que hacen posible que las cosas sucedan en el sector”.

Los grandes retos de F&B en el III Congreso del Club Top F&B

El congreso tendrá lugar el 31 de enero y 1 de febrero en el auditorio de la Academia de Cine de Madrid (calle Zurbano, 3) y combinará ponencias magistrales, entrevistas y mesas redondas. Contará con la presencia de algunas de las figuras más importantes de la industria turística y de Alimentación y Bebidas de nuestro país.

Estará, por ejemplo, Manuel Pimentel, ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales; José Rodríguez, CEO de Sercotel; David Pérez, director general de Turismo de Tenerife; María Naranjo, directora de la industria alimentaria de ICEX; Natalia Bayona, directora de innovación, educación e inversiones de la Organización Mundial del Turismo; José Carlos Capel, crítico y presidente de Madrid Fusión;  María Bertó, directora F&B en CCIB, Ramón Estalella, secretario general de CEHAT, Ignacio Bernaldo de Quirós, director corporativo de A&B de Lopesan Hotels Management, Manuel Martínez Fresno, Royal Concierge & PR Manager del Hotel Santa Catalina y Luisa Orlando, CEO de Leclab entre otros muchos.

Juanjo Martínez asegura que “queremos que el club top F&B  se posicione como el referente al que puedan acudir las empresas en busca de profesionales contrastados que puedan aportar experiencia, conocimiento y respuestas confiables”.
La edición del año pasado, entre otros, contó con la presencia de 400 altos directivos del sector, se hicieron más de 500 contactos y sé impulsaron la creación de departamentos de F&B en 7 cadenas hoteleras.

¿Qué grandes retos aborda la industria de alimentación y bebidas este año?

La parte humanística de las operaciones, la digitación efectiva y la sostenibilidad son las claves del éxito para el nuevo F&B 4.0. En esa línea abordaremos los retos a los que se enfrenta la industria de alimentos y bebidas y aportaremos las respuestas que están aplicando  las personas que hacen posible que las cosas sucedan en el sector, porque ese es el objetivo del club, hablar de lo que se hace y que lo digan quienes hacen.

Siempre son las personas y no las herramientas las que marcan la diferencia y cuanto más difícil está el sector más cotiza la experiencia y más se valora el conocimiento. Queremos que el club top F&B  se posiciona como el referente al que puedan acudir las empresas en busca de profesionales contrastados que puedan aportar experiencia, conocimiento y respuestas confiables.

¿Qué novedades trae el III Congreso del Club? 

El F&B hace mejor al y atrae a turistas de calidad con una mayor disposición al gasto y más respetuoso con la cultura local. En esa línea la gastronomía la que se posiciona como un generador de la determinación del destino, la mesa el origen de la hospitalidad, el servicio el motor de la satisfaccion de los clientes y las personas con oficio quienes multiplican el valor de la experiencia.

Las novedades del tercer congreso es nuestra apuesta por el valor de la de la experiencia a través de la gastronomía y el servicio que apalancamos en la gestión de datos y el conocimiento de los mejores profesionales del sector.

Personalmente me hace mucha ilusión presentar a los 10 Finalistas PREMIO NACIONAL MEJOR MAITRE DE HOTEL. Un reconocimiento a la sala que he creado para hacer visible el noble oficio de la sala y en el que Pepe Macias es el presidente del notable jurado.

Abordareis, entre otras muchas cosas, el desafío de la sala. ¿Por qué? 

Actualmente el pilar del éxito en la experiencia del cliente es el personal en contacto, Y ese buen trato es el que impulsa las reseñas, que a día de hoy pueden ser más importantes incluso que las redes sociales o cualquier campaña de marketing que llevemos a cabo. Ya decía Brillat Savarin que hacemos lo mismo que los antiguos pero de distinto modo y cabe considerar la influencia del servicio sobre la experiencia del cliente y, en consecuencia, su satisfacción sobre el posicionamiento de un establecimiento.

Una buen marca la construyen las reseñas, aquello que un cliente opina de nosotros. El F&B y los restaurantes debe estar por encima del 4,5 sobre 5 para poder ser viables y en el caso de un hotel para contribuir a su posicionamiento y no devaluar la tarifa de la habitación.

«Las novedades del tercer congreso es nuestra apuesta por el valor de la de la experiencia a través de la gastronomía y el servicio que apalancamos en la gestión de datos y el conocimiento de los mejores profesionales del sector».

Juanjo Martínez, director ejecutivo del Club TOP F&B

El escenario importa, pero la experiencia que somos capaces de dar a los comensales y lo que el conocimiento es capaz de transmitir es insustituible y lo que más pesa en la marca de un hotel y, en consecuencia, en su posicionamiento.

Si hablamos con el 80% de las empresas del sector, todas confirmaran que, en mayor o menor medida, ya están muy digitalizadas, todas cuentan con una gran gastronomía, pero son muy pocas las que pueden presumir de un servicio a la altura de las expectativas de los clientes actuales.

¿Quiénes son los ponentes más esperados de esta edición?

A nivel personal te digo, por mi especialidad en crear y operar conceptos gastronómicos que siempre acaban apareciendo en las principales guías del país,  tengo ganas de escuchar a Capel, Eric, Cuchita…, pero ya te digo que el cartel es impresionante y no me perderé ninguna.

La innovación en conceptos F&B es otro de los puntos fuertes del Congreso, ¿está innovando el sector lo suficiente para destacar como destino?

El vivo ejemplo de la innovación es el proyecto de F&B que hemos creado con Enrique Tomas. En poco menos de un año está revolucionando el F&B con soluciones que dan respuesta de valor a las necesidades del sector hotelero.

“Abordaremos los retos a los que se enfrenta la industria de alimentos y bebidas y aportaremos las respuestas que están aplicando  las personas que hacen posible que las cosas sucedan en el sector, porque ese es el objetivo del club, hablar de lo que se hace y que lo digan quienes hacen”

Juanjo Martinez, director ejecutivo del Club TOP F&B

No obstante la innovación solo es posible si hay visión, capacidad, conocimiento, oportunidad y conexión entre buenas personas. Compartir conocimiento y conectar profesionales que permitan progresar a las empresas es el objetivo del club Top F&B.

Hablar de lo que se hace en el sector para crear conceptos de valor, crear operativas eficaces y eficientes y dar respuestas a las problemáticas que sacuden a la industria solo es posible si se conocen a las personas adecuadas.

¿En qué puede ayudar el Club TOP F&B a la industria?

El congreso de f&b hecho por profesionales para profesionales y  ya el año pasado, ya generamos Networking que aportaron cifras impactantes para los participantes.Las buenas relaciones son las que no se fuerzan y con la buena gente siempre pasa que los hechos hablan más que las palabras.

Los hechos son que el congreso propició inversiones directas de más de 20 m, proyectos de f&b por valor de 15 m, congrego 400 altos directivos del sector, se hicieron más de 500 contactos, impulsamos la creación de departamentos de f&b en 7 cadenas hoteleras que hasta el congreso no disponían … En fin, cuentan los resultado y el congreso del club top F&B es el mejor lugar para saber que está pasando y saber quien es quien.