Uno de los grandes retos que tiene el sector, y que se está convirtiendo en tema de debate en toda la hostelería es cómo conseguir que los empleados no se marchen a otros sectores y desarrollen sus carreras dentro de una misma compañía. Se ha investigado mucho durante los últimos años para motivar a todos los empleados en este proceso, y así surgió en 2009 el concepto Agile Working. La definición original de trabajo ágil se emitió en la Conferencia Global CoreNet en Bruselas en septiembre de 2009 y decía lo siguiente: “El trabajo ágil o Agile Work consiste en reunir a las personas, los procesos, la conectividad y la tecnología, en tiempo y lugar para encontrar la forma más adecuada y eficaz de trabajar para llevar a cabo una tarea en particular. Funciona dentro de las pautas (de la tarea) pero sin límites (de cómo lo logras)”.
Taller de Agile Working para hoteles
Juanjo Martínez pone en marcha un taller de Agile Working para motivar el crecimiento profesional de los equipos.La formación se realiza exclusivamente para empresas “in house”, es 100% bonificable y la imparte con la intención de que el personal de bares, restaurantes y F&B transforme la presión del trabajo en pasión por el oficio.
Se trata de una acción que consigue motivarlos para que adopten una metodología Agile working que facilita la forma de trabajar en los bares, restaurantes y buffets, aumenta la eficiencia, potencia el crecimiento y se orienta hacía el nuevo turismo 4.0.
“No sé tú pero yo veo muy necesario que los equipos en contacto con el cliente, especialmente los de F&B, recuperen la ilusión (aquellos que la tengan mermada) y vean nuestro oficio con optimismo y esperanza”, explica Juanjo Martínez.
Ya son más de 20 empresas las que han contratado este taller para motivar pasión por el oficio a sus plantillas y prepararlos para afrontar una nueva temporada en la que el personal tendrá mucho que decir en las reputaciones y las rentabilidades.
“No hablo por hablar, a lo largo 2021 mi metodología ha contribuido a aumentar las reseñas positivas en más de 20 hoteles y restaurantes y posicionarlos por encima del 4,5 sobre 5 de valoración en Google, han aumentado un 20% el ticket medio y ha contribuido a mejorar el servicio y conseguir tres estrellas Michelin, cuatro soles Repsol, optimizando un 15% el ratio de materia prima, han sido reconocidos como mejor restaurante de hotel, distinguidos con un 2º premio al Mejor Hotel Boutique de España o premio al mejor Hotel de España en FITUR», remata.
Si quieres contar con la formación Agile Working en tu empresa, ponte en contacto a través de la web Lalola&Co