¿Cómo podemos vender nuestro producto desde el food and beverage de los hoteles?, ¿cómo formamos a nuestro personal para que podamos vender más desde la gastronomía? En la mesa ‘Oportunidades gastronómicas: La importancia del producto en la creación de la oferta de F&B’ celebrado en el II Congreso de F&B Hotelero analizaron las claves de un sector tan importante y con tanto prestigio como es el gastronómico.
La mesa redonda tuvo lugar el martes 1 de febrero con la presencia de María Naranjo, directora de Industria Alimentaria del ICEX; Juan Carlos de León, director de operaciones de GF Hoteles; Ricardo Clavel, Marketing Manager Gallina Blanca Foodservice; Silvia Aguilar Vicens, directora corporativa de F&B en Vincci Hotel, miembro del Club TOP F&B y con la moderación Antonio Lloréns, F&B Meliá Hotels International.
¿Quieres ver la mesa redonda completa?
Rellena el formulario y podrás ver ésta y todas las ponencias y mesas redondas que tuvieron lugar el lunes 31 de enero y el martes 1 de febrero en la Academia de Cine dentro del II Congreso de F&B Hotelero organizado por el Club TOP F&B.
Internacionalización de la gastronomía
La gastronomía es un sector con una amplia internacionalización. Así lo explicó María Naranjo, directora de Industria Alimentaria del ICEX, nada más comenzar su intervención: “Es un sector profundamente internacionalizado y el socio prioritario para hacer promoción fuera es el canal HORECA”. La labor del ICEX es la de formar al canal HORECA en los mercados internacionales a través de la excelencia y de la formación continuada.
Producto local y cercano con los proveedores
Pero, ¿cómo se gestiona el producto cercano y el local en un hotel? Silvia Aguilar Vicens, F&B General Manager en Vincci Hotel y miembro del Club TOP F&B lo tiene claro: los proveedores son los que tienen la llave que permite una adecuada operativa de los productos. “El F&B tiene que ir de la mano con el proveedor y saber lo que necesitamos” asegura Silvia.
Apuesta por la economía circular
La economía circular también irrumpe en el sector F&B. En cuestión de producto ya no sirve con que ese producto entre en la cadena a través de los proveedores y, cuando el cliente lo consuma, se descarte. La economía circula nos invita a realizar una gestión 360º del producto, incluyendo el desecho de los productos. “El cliente es mucho más consciente de que quiere tomar una decisión con sus valores y ya no le vale ir a cualquier sitio” explicaba Juan Carlos de León, director de operaciones de GF Hoteles.