Más de un millón y medio de personas trabajan en el sector de la hostelería según datos del Ministerio de Trabajo. Sin embargo, es uno de los sectores menos atractivos del mercado y donde más problemas existen para encontrar trabajadores que cubran las vacantes disponibles. Tal y como queda patente, la falta de talento es uno de los principales desafíos del canal Horeca. La estacionalidad del sector, la alta rotación o la falta de conciliación laboral y familiar son algunos de los motivos que están detrás de esta problemática. Para revertir esta situación es necesario conseguir que el sector se vuelta atractivo para poder conseguir atraer y retener el talento.
Para ello, es necesario una revolución que revierta la situación. Y, por qué no ¿esa revolución puede ser humanística? Bajo esta enigmática pregunta comenzó el primer bloque del segundo día del III Congreso de F&B Hotelero, celebrado a principios del 2023 en Madrid. La socia-directora de Más Cuota, Noemí Boza, entrevistó a Manuel Pimentel Siles, exministro de trabajo, que aseguró que “las personas son un bien escaso” y, por ello, “siempre qué hablemos de economía tenemos que hablar de personas y cuidarlas”.
Posteriormente se celebró una mesa redonda donde se analizó que les motiva realmente a las personas y que son capaces de ofrecer las empresas. Ramon Estalella, secretario general de CEHAT apuntaba a la estacionalidad del sector. “España es un país que emplea 3,1 más personas en hostelería en agosto que en enero. Es por ello que las empresas demandan muchas más personas en unos momentos que otros”.
Por su parte, Xavier Martin Canals, CEO de Turijobs opinaba que “hay un cambio de paradigma en el mercado laboral global, marcado por un tema poblacional”. En la misma linea se mostraba Silvia Aguilar Vicens, Corporate Director Food & Beverage, consultora de estrategia de negocio y miembro del Club TOP F&B que añadía que “es muy importante conciliar y encontrar el bienestar de empleados”.
José Castellanos, Managing Director de Michael Page puso el foco de atención en la alta rotación. “Ahora mismo la principal dificultad es encontrar talento a todos los niveles por la rotación y la pandemia”.
Por último, en este bloque, Paula Gimeno García, Channel&Customer Development at Hotels Coca-Cola Europacific Partners, explicó a los asistentes como puede ayudar Bartalent Lab de Coca Cola a mejorar el servicio en sala. “Este proyecto es una plataforma digital que pone en valor la profesionalización de las personas que trabajan en hostelería” detallaba en el III Congreso.