Jill Dean Rigsbee, CEO & Founder de iDEAL Hospitality Partners Group, ha publicado un artículo sobre cómo mejorar la comercialización de los productos del lobby del hotel.

Las generaciones Y y Z representan más de la mitad de los huéspedes de los hoteles. Su estilo de vida está cambiando la forma en que se usan los diferentes espacios del hotel. Estos clientes quieren ser agasajados cuando viajan porque suelen estar trabajando también en ese momento. Además, quieren que les vean divirtiéndose tanto presencial como virtualmente.

Los momentos instagrameables son importantes para esta tipología de cliente, que se mueve a lo largo de la jornada, por lo que quiere comida y bebida para llevar. El precio no es uno de los factores más determinantes de su decisión de compra.

La oferta de F&B debe centrarse en este tipo de cliente y poner menos énfasis en los restaurantes tradicionales de servicio completo para brindar opciones gastronómicas más saludables y fáciles de consumir, especialmente en los puntos de venta del lobby. El minibar era la principal opción de los huéspedes para tomar algo mientras estaban en el hotel, pero éstos van desapareciendo paulatinamente.

Además, los clientes están cada día más insatisfechos por los altos precios del minibar. Esto esta provocando un cambio y el consumo se traslada a las tiendas de los lobbys, que ofrecen productos populares y que generan ingresos extras para los hoteles.

La influencia de Millennials y Centennials

Hay tres preferencias del estilo de vida de estas generaciones que están cambiando las preferencias de los consumidores en sus viajes: tecnología, experiencia, bienestar y sostenibilidad. Si la industria hotelera se ha construido sobre la filosofía de servicio personalizado, el segmento más joven de clientes ha redefinido como se personaliza el servicio. Según un estudio de HospitalityNet de 2021, estos clientes tienen preferencia por:

  • Check-in súper rápido
  • Mínima interacción con el personal
  • Atención sólo cuando existe una necesidad por su parte

Ahora, los huéspedes están buscando algo más en su experiencia gastronómica. Muchos ya hacen su almuerzo con la comida de la que disponen en los lobbys. Por eso buscan algo más que patatas fritas y dulces, quieren productos buenos para su salud y también para el planeta. Durante su etapa formativa la sostenibilidad y conciencia medioambiental tuvo mucha importancia y ahora eso se refleja en su forma de consumir.

Los snacks ahora cuentan con ingredientes más saludables y le prestan más atención a los procesos de fabricación. Se eliminan conservantes y se agregan especias e ingredientes más naturales y saludables.

Lee el artículo ‘Increasing Relevance and Profitability In the Lobby Market’ completo con toda la información y consejos que ofrece Jill Dean Rigsbee.