Pepe Macías, miembro fundador del Club TOP F&B
Como cierre a todos los artículos de YA TE LO ADVERTÍ donde los miembros del Club Top F&B han trasladado con acierto y realidad desde su experiencia sus puntos de vista, reflexiones y recomendaciones, no quería dejar pasar la oportunidad de complementar desde mi experiencia lo comentado por Luis Cancela en su artículo ‘No dejes escapar el talento de tu empresa’. Quiero hablar desde el punto de vista del camarero aportando recomendaciones desde los zapatos de un profesional de sala.
Durante el confinamiento y ante la situación de incertidumbre todos hemos tenido que oír todo tipo de opiniones y recomendaciones para la hostelería, que deja en evidencia varias cosas: la ignorancia y desconocimiento, además del poco sentido común de muchas personas que gestionan, asesoran, lideran proyectos y opinan sobre los equipos de F&B sin haber estado nunca en las trincheras del F&B.
Ahora escuchamos opiniones y recomendaciones y comienzan formaciones sobre liderazgo de las personas del F&B, que sería de ayuda sólo si se hicieran desde la experiencia y el sentido común y no más de lo mismo.
Antes de entrar con mis recomendaciones directas, para acallar las opiniones sin sentido común que han aprovechado el Covid-19, permitidme englobar esas opiniones en una frase:
España es un país de camareros donde, incluso los que viven de ellos, los critican y los culpan cuando aparece cualquier crisis.
Hace 40 años, para aprender a servir, teníamos que ir a Escuelas de Hostelería en Suiza. Hoy después de tener los mejores hoteles cuatro estrellas del mundo y haber generado y acabado siendo los F&B más cotizados, los suizos vienen a hacer sus prácticas a nuestros hoteles.
Los CAMAREROS con mayúsculas, han hecho de un trabajo, dar de comer y de beber, más que una profesión. Han conseguido crear un estilo de vida donde a través del servicio, con amabilidad y hacer vivir una experiencia al cliente, generan la felicidad que aporta un valor añadido al precio de la habitación, sólo reconocido por nuestros clientes que nos conocen y nos quieren, y que además genera unos ingresos para nuestras empresas. No vinieron más de 80 millones de turistas sólo por el sol y playa.
Todo lo hemos conseguido con herramientas ecológicas y sanas, dentro de una industria sin chimeneas y donde la mayoría tenemos la oportunidad de luchar por la sostenibilidad a través de nuestros equipos y empresas. Pregunten y escuchen a los camareros.
Las armas del CAMARERO con mayúsculas.
- Amabilidad: Pasa la calidad a la excelencia.
- Empatía: Nos ponemos en los zapatos de los clientes y de nuestros jefes
- Capacidad: Resultado del Esfuerzo y la necesidad.
- Humildad: Cualidad adquirida por la experiencia y el sacrificio.
- Su Equipo: Garantiza estar a la altura en el día a día.
- Adaptación: Conciencia clara con las culturas y medio ambiente.
Formaciones post COVID-19. No más vueltas.
Respecto a las medidas higiénicas como de distanciamiento, todos tenemos los protocolos, por lo que se trata del cumplimiento al 100 por cien. No despistemos más a los equipos.
Respecto a la adaptación de procedimientos que ya tenemos, la implantación nos hará mejorar si fuera necesario. Adelante.
Formaciones a equipos de F&B. Recomendación siempre:
- Siempre consensuada con los F&B de los equipos a los que se forman.
- Siempre que participen en el diseño los jefes de Departamento de los equipos a los que se le forman.
- Siempre impartidas por personal con experiencia. Ojo a los encantadores de serpientes.
- Siempre con seguimiento y reconocimiento. Los camareros de hoy son los F&B del mañana.
- Siempre con el objetivo de la promoción interna que es lo que genera talento.
Aprovecho como despedida las palabras de Joan Roca, considerado uno de los mejores Chef del mundo que al trabajar con camareros dice:
“Necesitamos poner en valor el oficio del camarero y dignificar la profesión. Sin los camareros es imposible hacer nuestro trabajo, son una pieza clave«.
Ya no puedes decir que no TE LO ADVERTÍ
Sin EXPERIENCIA no hay CONOCIMIENTO y sin EQUIPO no hay ÉXITO. Te lo dice un CAMARERO.
Buen articulo
Todo esto es muy bonito y espectacular.
Pero vosotros mismos la gente que compone este TOP. ¿Lo que escribís e impartís lo lleváis a cabo? O solo es eso, has lo que yo diga pero no lo que yo haga.
La hipocresía en el mundo de la hostelería es amplia y muy muy extendida.
Y me juego el cuello que más de uno tiene un pasado y no muy lejano.
Ojo me encanta lo que escribís, pero huele mucho a Ciencia Ficción.
Un abrazo.
Gracias Fran por compartir y agradecerte tu opinión y intentare responder a tu pregunta .
Yo después de 43 años trabajando en Bares y Restaurantes opino de lo que he hecho .
Siempre hablo desde mi experiencia y respeto las experiencias de los demás .
Empecé como ayudante a los 15 años , no tengo estudios ni padrino y actualmente soy Beverage Corporativo de una de las cadenas hoteleras mas importantes del mundo en la cual llevo 30 años y puedes estar seguro que no es Ciencia Ficción solo se trata de vocación que te aseguro tienen todos los miembros del Club Top F&B
Es correcto que hay mucho sabio suelto , y si me permites no suena bien que te juegues el cuello ante lo desconocido , ahora si tienes datos o tu experiencia te dice que es mejor morir que seguir , entonces juégatelo, siempre lo conservarás.
Espero haberte ayudado ya que esa es mi única intención .
Es duro lo que comentas… Pero pienso igual que tú. Siempre desde el respeto.
Excelente articulo!!!
Se trata de un proverbio antiguo pero muy cierto, sin tu equipo no puedes triunfar, todo aquel que se dedique a ser jefe en vez de líder tiene un futuro negro
En la situación actual y ante el diseño de protocolos de seguridad quien mejor que el que tendrá que realizarlos y esta ya en el barro sabiendo como es de espeso
En cuanto a la promoción interna es una gran herramienta porque tienes la base asegurada, ya conoces la persona sabes su compromiso y actitud y la parte de conocimiento que necesite es lo único que tendrás que hacer, pero sin base es decir sin aptitud y compromiso el conocimiento no sera suficiente
Totalmente de acuerdo Francisco .
Pepe , eres un crack , no se puede decir mas claro , enhorabuena.
Gracias Javier , lo tenia que decir no sea que este COVID me lleve .
A buen entendedor pocas palabras bastan .
Un abrazo
«Sin experiencia no hay conocimiento»
Qué gran verdad, no hay una varita mágica que fabrique profesionales y sin embargo que poco valor se le da a la experiencia y a esta profesión.
En tiempos de bonanza casi cualquiera puede ganar dinero con un local bien ubicado, pero en tiempos de crisis solo los profesionales pueden sobrevivir, ya viví otra crisis y se de lo que hablo.
Ahora muchos quieren «reinventarse» a base de promociones e ideas geniales pero sin atender al A, B, C de la hostelería; producto, servicio y gestión.
Excelente artículo