El F&B se ha convertido ya en una parte esencial de la experiencia de los huéspedes de un hotel más allá de crear momentos únicos. Atrás quedan los tiempos en los que los restaurantes eran un “mal necesario” en los hoteles y eran un área deficitaria principalmente para cubrir las necesidades del cliente interno. La restauración se ha convertido en un área que da beneficios si se atiende con enfoques proactivos e innovadores.
Según explica Court Williams, CEO de la consultora HVS Executive Search, especializada en el sector hospitality, los huéspedes de los hoteles esperan hoy algo más que un lugar donde descansar. Buscan momentos únicos e instagrameables que se extiendan a sus restaurantes temáticos y buffets. Los hoteles ya reconocen el poder de la restauración a la hora de establecer su identidad de marca, mejorar la satisfacción de los huéspedes e impulsar la rentabilidad en este sector tan competitivo.
El desayuno ocupa un lugar especial en el panorama de la restauración, ya que es la comida más importante del día para los clientes y una oferta tradicional en hoteles. Según cuenta Court Williams en un artículo en HotelExecutive.com, “Incluir el desayuno en el precio de la estancia también se ha convertido en una tendencia, y algunos hoteles ofrecen desayunos abundantes y de alta calidad. Estas opciones tienen un impacto significativo en las preferencias de los huéspedes y sirven como factor diferenciador influyente a la hora de seleccionar un hotel”.
Lectura recomendada: El turista de lujo crece un 20% en 6 años
En este sentido, el CEO de la consultora, añade que un desayuno de calidad puede ayudar a un hotel en varios frentes.
Mejora de la experiencia del huésped
Los desayunos de calidad elevan la experiencia de los huéspedes al proporcionarles experiencias culinarias únicas. Los hoteles que van más allá del desayuno tradicional y ofrecen menús creativos elaborados por chefs, ingredientes locales y diversas influencias culturales causan una impresión duradera en los huéspedes.
Variedad en la oferta dietética
Cada vez hay más huéspedes que siguen preferencias o restricciones dietéticas específicas, por lo que los hoteles que ofrecen desayunos tienen una ventaja: Los hoteles tienen capacidad y volumen para satisfacer necesidades diversas
Diferenciarse de la competencia
En un mercado hotelero tan competitivo, servir un desayuno diferente es destacar. Presentaciones originales o estaciones de cocina interactivas son algunas ideas que siguen en tendencia.
Difusión en las redes sociales y promoción boca a boca
Un desayuno visualmente atractivo y creativo puede convertirse en una sensación en las redes sociales. Esta promoción a través de las redes sociales genera expectación y sirve de publicidad gratuita para el hotel.
Crear un sentido del lugar
Los hoteles que incorporan sabores locales crean una sensación de autenticidad. Esta conexión entre el destino y el visitante mejora la experiencia y ofrece una razón de peso para que los viajeros elijan un hotel en concreto.
Fidelizar a los huéspedes
Cuando los hoteles sirven desayunos que superan las expectativas de los clientes, fomentan la fidelidad y animan a repetir las visitas.
Ampliación de las instalaciones hoteleras a clientes externos
Una tendencia creciente en el desarrollo de la experiencia del cliente en el sector es abrir las instalaciones hoteleras, especialmente los espacios de restauración, para atender no sólo a los huéspedes del hotel, sino también a la comunidad local en general. Cada día son más comunes los brunch en diferentes espacios de los hoteles.
El desayuno se ha convertido en el rey de la oferta de F&B en los hoteles. Es una herramienta perfecta para influir en la satisfacción de los clientes, la percepción de la marca y la rentabilidad general. A través de enfoques innovadores, los hoteles están transformando la oferta alimentación y bebidas en un importante generador de ingresos y un medio para conectar con el cliente local. Según remataba en su artículo Court Williams, “al comprender la importancia del desayuno y su impacto en la experiencia hotelera, los profesionales del sector pueden optimizar su oferta de restauración y elevar sus marcas en un panorama hotelero en constante evolución”.