¿Cuáles son los grandes retos a los que se enfrenta el F&B corporativo para alcanzar una sostenibilidad rentable? Ésta es la pregunta principal que nos haremos el lunes 22 de marzo en la mesa redonda que hemos organizado desde el Club TOP F&B dentro de la nueva edición de HIP (Hospitality Innovation Planet), la principal feria para hostelería que tiene lugar en más del 22 al 24 de este mes.

En la mesa redonda, que comenzará a las 17.00 horas en el Auditorio 2 del F&B Summit, se debatirá sobre cuáles son las claves sociales y normativas asociadas a la sostenibilidad y de qué manera están obligando a los hoteles en general, y a los departamentos de F&B en particular, a elaborar y poner en marcha complejos planes de implantación de medidas de sostenibilidad. Conoceremos de primera mano cómo están trabajando ya estos planes en algunas de las cadenas hoteleras más importantes del país.

Esta mesa redonda llega justo en los primeros días de entrada en vigor de la nueva Ley 8/2019 de 19 de febrero de residuos y suelos contaminados de las Islas Baleares. La semana pasada escribía sobre ello Iván Spínola, analizando en detalle esta normativa y lo que implica para sus funciones. Éste será también uno de los temas centrales de debate.

Los participantes que intervendrán en la mesa redonda son:

  • Sofía Ribas, fundadora de Think MA
  • Iván Spínola, director de alimentación Europa en Palladium Hotel Group
  • Pepe Macías, beverage operaciones EMEA en Iberostar Group
  • Modera: Rodrigo Domínguez, director de Barra de ideas

¿Quieres asistir a HIP para acudir a la mesa redonda?

Inscríbete aquí y te enviaremos la invitación

Otras mesas redondas en las que participan los miembros del Club TOP F&B

Transformación de la Hotelería Urbana

  • Fecha: Martes 23 de marzo: 18.15 horas

Intervienen

  • Juanjo Martínez, CEO Lalola&co y fundador del Club TOP F&B
  • Juan Serra, director general de Only You
  • Joachim Hartl,  experto en MICE.
  • Modera: David Rico, Director de CaixaBank Hotels & Tourism

 

En las cocinas y áreas internas llega una ‘nueva’ normalidad

Aunque en muchos restaurantes ya existen cocinas abiertas y cocinas vistas, siguen siendo muchas las zonas internas de HORECA que el público no ve; pero de igual forma se han visto fuertemente alteradas por las “nuevas” circunstancias. Espacios en cocina, distanciamiento en trabajo, zonas de almacén, zonas de vestuarios, área de descarga de proveedores y un sinfín de espacios que se ha de pensar en ellos y ver como se debe trabajar en este momento actual.

  • Fecha: Martes 23 de marzo. 12.55 horas
  • Auditorio: Mesa 0

Interviene:

  • Enrique Lezcano, miembro fundador del Club TOP F&B
  • Marta Cebrián López, CEO MCL Consulting
  • Modera: Gonzalo Mateos, propietario de Expansión y estrategia

 

Meet the experts – Design & Experience

Espacio participativo dónde los asistentes tienen la posibilidad de lanzar sus preguntas a los ponentes, en un formato interactivo y personal.

  • Fecha: Martes 23 de marzo. 13.40 horas
  • Auditorio: Mesa 0

Intervienen:

  • Enrique Lezcano, miembro fundador del Club TOP F&B
  • Tomeu Serra, abogado Serra Muntaner
  • Lorenzo Vidal, CEO Business World Spain
  • Modera: Gonzalo Mateos, propietario de Expansión y estrategia